lunes, 15 de marzo de 2010

Mineria en Andalgala

Tuve la grata oportunidad de charlar con Karina Lencina... resulta que esta joven mujer con un inmenso espíritu y fuerza que se reflejaba en sus ojos lleva adelanta junto a muchos compañeros una lucha ejemplar contra la Mina en Andalgala, Catamarca.

Grabador en mano pregunte simplemente: Por que NO a la Mina?

"Porque la mina esta en la naciente de los ríos que nutre al pueblo, además de eso El Nevado (el cerro del pueblo) fue declarado por la Carta Orgánica de la municipalidad como santuario de la naturaleza, es nuestro mas lindo paisaje...es imposible permitir que vuelen un cerro genial y fantástico seria una atrocidad permitir algo así...
Además, ya tenemos experiencia en minería a cielo abierto, lamentablemente el ejemplo mas cercano y mas feo es Minería La Alumbrera... y no hay progreso, no hay trabajo, todas sus promesas se les caen de la boca; porque hoy en día sigue siendo el mismo pueblo que siempre. Sin contar que ellos no pagan impuestos, que las dadivas que le dan a las escuelas después se les reintegran y demás acuerdos que solo benefician a las mineras...
Lo que despertó al pueblo es lo que surge en octubre del 2009. Comenzó a correr la noticia de "que hay una mina debajo de tu propia casa", seria esto el proyecto Pilciao 16. Se empieza a investigar y se descubre que es cierto, se descubre que esta la concesión realizada para socavar debajo del pueblo... si no nos movemos ahora van a querer indemnizarnos y trasladar al pueblo en pos de un desarrollo económico solo para ellos"

Si bien fue poco lo que pudimos charlar, ya que Karina perdía el cole para volver a sus pagos, me parecieron valiosas sus palabras...
Las luchas contra las grandes mineras se reproducen por todo el país. Andalgala defiende la premisa de que "El agua vale más que el oro" y es una constante a lo largo de nuestro territorio. Adjunto un video de la feroz represión que sufrió este grupo por parte de la policía.
Represión en Andalgala

No hay comentarios:

Publicar un comentario