Video aficionado
Ruca Neuquén
Neuquén es nuestra casa, el lugar donde vivimos, crecimos y apostamos al futuro. Asomate y mira que esta pasando...
martes, 30 de octubre de 2012
Yo veo el futuro repetir el pasado
Supuestamente el pasado nos enseña, nos evoluciona como
sociedad… en Neuquén esto no se sucede.
El 21 de junio de 2006, Sofia Pacek moría bajo escombros que
se desprendieron de una construcción lindera mientras dormía en su cama. Esto
llevó al filo de un juicio político al Intendente Quiroga:
Corría el año 2007 cuando un grupo de vecinos comenzó a
exigir mayores controles en las construcciones en altura que se sucedían en la
ciudad de Neuquén respondiendo a un auge del mercado inmobiliario. Los
concejales hicieron oídos sordos, la
UOCRA los acusó de querer dejar sin trabajo a los obreros y
las inmobiliarias intentaron callarlos de mil maneras posibles:
Hoy Neuquén llora siete victimas fatales luego de un
derrumbe, el Intendente de la
Ciudad es nuevamente Quiroga…
La Coope
![]() |
Rescatistas, bomberos, médicos y policías en el lugar de la tragedia |
Desde el jueves a la noche en la ciudad de Neuquén resuenan
una y otra vez dos palabras: La
Coope … todos opinan, a todos les afectó directa o
indirectamente, todos lloraron en el momento, cuando retiraron los cuerpos de
los hermanitos el domingo o cuando escucharon los pedidos de justicia
entremezclados con llanto y bronca el lunes en la marcha de silencio. Neuquén cambió
para siempre después del derrumbe trágico del supermercado el 25 de octubre de
2012, un antes y después de la tragedia de la Cooperativa Obrera.
Nadie tiene la culpa, pero una pesada loza cayo sobre el
techo del supermercado; “la construcción era clandestina” dijo la municipalidad
a pocas horas del siniestro mientras la desesperación de los familiares de los
desaparecidos iba creciendo; “estaban todos los papeles en regla” afirmaban los
propietarios mientras los rescatistas entraban y salían con la esperanza de
encontrar a sobrevivientes. Siete vidas quedaron bajos los escombros mientras
se reparten las culpas: Carlos, el profe de la EPET 5; Tiago, su hermanito Juan y
su prima Fedra, Evans y su pareja Lorena e Ida Martinez. “Nosotros alquilabamos
el lugar, no somos responsables de edificio” remataron los voceros de la Cooperativa Obrera …
Y asi se suceden las horas, se suceden los días y quienes
esperan justicia desesperan o se cansan de esperar, si al fin y al cabo, sus
seres queridos ya no están.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Cuando el deporte no es sano
![]() |
Luchadores de MMA |
Un encuentro de MMA (Artes Marciales Mixtas - Vale Todo) llevado a cabo
el día sábado en el gimnasio del parque central de la ciudad de Neuquén terminó
de la peor manera: un luchador internado al borde de la muerte. Ángelo Sepúlveda
de 26 años, oriundo de la ciudad de Roca se subió a la “jaula”, perdió por
K.O., pero se retiró “caminando y bien, incluso se saco una foto con su rival”
destacó Soria, uno de los organizadores del encuentro. Minutos mas tarde Ángelo
comenzó a convulsionar en el vestuario y fue derivado al hospital donde ingresó
en paro y debió ser inducido a un coma farmacológico.
"Nos llamó
la atención porque ese tipo de traumatismos sólo lo habíamos visto en víctimas
de accidentes de tránsito" destaco la
Dra. María Luz Riera, directora de
la clínica Mogillansky de Cipolletti, donde se encuentra internado el joven
luchador. “El muchacho está muy traumatizado, siendo el peor de los
traumatismos el de la cabeza”.
Todo esto
desató la polémica sobre los deportes de contacto. Ante esto, buscamos la
palabra de un instructor de Tae Kwon Do, para que nos de una visión de lo
sucedido.
Pablo Diaz,
Instructor de Tae Kwon Do
RucaNeuquen:
Buenos días
Pablo Diaz: Buenos
días
RN: ¿que opinión
le merece lo sucedido este ultimo fin de semana en el encuentro de MMA, que
termino con un competidor en coma?
PD: En primer
lugar me gustaría aclarar que MMA no es un arte marcial. Las artes marciales
buscan el bienestar de la persona, a nivel físico, mental y espiritual y para
eso esta cada maestro guiando a sus alumnos y a su vez cada maestro tiene su
maestro que lo guía en el camino de la enseñanza.
Lo que le sucedió
a este chico es lamentable, pero es el resultado de una práctica que solo busca
el deterioro físico. Suben a la jaula sin protección ni regla alguna.
RN: ¿cual es la
diferencia entre un combate de MMA y uno de Tae Kwon Do?
PD: cuando un
luchador de Tae Kwon Do sube al tatami, que es el el cuadrilátero de lucha, lo
hace con todas las protecciones reglamentarias: bucal, pechera, cabezal,
inguinal, protecciones de brazos, canilleras y empeineras. Lo acompaña su coach,
hay un árbitro que cuida que el combate sea bajo las reglas que establece la WTF ; hay tambien un grupo de
jueces que ven todos los movimientos. Todo esto no asegura que los 2
competidores no se retiren lastimados, pero las lesiones se dan raras veces; es
mas, en el ultimo torneo que fuimos hubieron mas de 600 competidores y la lesión
mas grave que se vio fue la de una chica a la que se le salió una uña del pie.
En una pelea de
Tae Kwon Do no se busca lastimar al contrincante, incluso con las nuevas
pecheras electrónicas el punto se marca cuando un golpe viene acompañado de técnica
y no de violencia.
lunes, 22 de octubre de 2012
Buenos Vecinos
![]() |
Portada de la página presentada por el municipio |
Ingresando a www.muninqn.gov.ar, se puede acceder rápidamente
a la sección “Buenos Vecinos”, donde se radica la denuncia, anexando fotos y
datos fehacientes del hecho como día, lugar y hora. La denuncia la puede
radicar cualquier ciudadano mayor de 18 años, cuyos datos se guardarán
confidencialmente.
Las reacciones no tardaron en llegar.
Muchos se manifestaron en contra de esta medida tildándola de absurda, de
convertir al vecino en “buchon”, de que la intendencia está haciendo una
campaña para aumentar sus ingresos por multas, de que deberían ser los
inspectores municipales los encargados de esas tareas, etc. Por otro lado, otros
tantos vecinos se mostraron conformes con el nuevo espacio de participación ya
que declararon que es una manera genuina y rápida de poder denunciar a aquellos
ciudadanos que con su accionar “afean la ciudad y molestan a todos”.
viernes, 18 de febrero de 2011
Escandalo sexual en Neuqén
Imagen by: diario Los Andes
En estos días trascendió la información de que el Secretario del Gobierno Provincial Facundo Gaitan cambiaba favores laborales por sexo en sus oficinas a distintas mujeres que iban a verlo para buscar solución a sus problemas. Esta noticia tomó trascendencia a nivel nacional, fue publicada por diferentes medios gráficos, televisivos, radiales y en el día de hoy se puede encontrar en páginas web tales como Infobae, TELAM, etc.
Pero qué pasó en los medios neuquinos? Según fuentes allegadas al caso, el gobierno provincial amenazó a los medios locales de quitarles la publicidad oficial si hacían eco de esta situación. Por otro lado el mismísimo gobernador Jorge Sapag le manifestó a sus colaboradores que el hecho no debía tomar mayor importancia por tratarse de una cuestión “privada”.
Siguiendo el culebron, el diario neuquino en el día de hoy publicó 5 oraciones en las cuales describe que existen videos de “origen y fecha dudosa” que aportan agresividad a la interna del MPN a disputarse el 20 de febrero en Neuquén. De esta manera, este medio tergiversa la situación, situándolo en una guerra entre bandos opuestos de un mismo partido y negando lo importante de las circunstancias: UN FUNCIONARIO PUBLICO ESTA ACUSADO DE CAMBIAR FAVORES POR SEXO A MUJERES EN SU OFICINA.
Este señor, cumpliendo un cargo público, en una oficina estatal no puede ser defendido bajo el argumento de que se trato de un hecho “privado”; lo intimo queda al resguardo en un ámbito personal, no en un ámbito estatal, bajo una embestidura que otorga poder de una u otra manera.
Es repudiable esta acusación, como mujer me indigna el abuso de poder, de género y el concepto machista de encontrar a la mujer como proveedora de placer sexual; como ciudadana reprocho que un funcionario que cobra un sueldo estatal se tome estas atribuciones…. Y como trabajadora de la comunicación pido a los medios neuquinos que dejen de ser funcionales al poder político y realmente ejerzan el hermoso arte de COMUNICAR
Suscribirse a:
Entradas (Atom)